algunos sacerdotes recomiendan confesarse una vez a la saemna o una vez al mes (a menos que se tenga un pecado grave). Mi pregunta es, ¿si tengo pecados que no son graves y no los confiezo puedo comulgar?
Submitted by: tania santana 07/01/2019
Hola Tania. Dice el Catecismo: 1458 Sin ser estrictamente necesaria, la confesión de los pecados veniales, sin embargo, se recomienda vivamente por la Iglesia (cf Concilio de Trento: DS 1680; CIC 988, §2). En efecto, la confesión habitual de los pecados veniales ayuda a formar la conciencia, a luchar contra las malas inclinaciones, a dejarse curar por Cristo, a progresar en la vida del Espíritu. Cuando se recibe con frecuencia, mediante este sacramento, el don de la misericordia del Padre, el creyente se ve impulsado a ser él también misericordioso (cf Lc 6,36) Esto es lo que enseña la Iglesia, porque hay muchos medios por medio de los cuales son perdonados los pecados que no son graves. Veamos cuáles son esos medios de perdón de los pecados veniales: . actos de arrepentimiento perfecto, en los que nos arrepentimos por amor a Dios y no por temor a las consecuencias de los pecados. . actos de amor a Dios (confianza, entrega, alabanza, adoración) . actos de amor al prójimo, cuando éstos provienen de motivos sobrenaturales y no de mera filantropía o altruismo, los cuales tienen su origen en motivaciones humanas. . oraciones litúrgicas, como el Yo confieso, o también el Acto de Contrición. . El principal medio de perdón de los pecados veniales es la Sagrada Comunión, la cual debe ir precedida de un acto de arrepentimiento sincero y cierto. Esto se hace en la Santa Misa en la Liturgia Penitencial con que comienza toda Misa, que es el momento para recordar los pecados cometidos y arrepentirnos de ellos. Bendiciones+