Hola Frank buenos días Dialogando cordialmente con un compañero protestante que cree en la doctrina de «Salvo siempre salvo» me pregunto si la salvación se pierde entonces como todos pecamos diario aunque sea de pensamiento eso quiere decir que diariamente perdemos la salvación. Le conteste que Jesús nos habla de permanecer citándole el evangelio de San Juan 15,6: «Si alguno no permanece en mí, es arrojado fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen, los echan al fuego y arden» y por eso Jesús nos dio el Sacramento de la Penitencia ¿estuvo bien como le conteste? ¿cual hubiera sido la respuesta correcta? Gracias Frank.
Submitted by: Jorge 07/31/2019
Hola Jorge.Esa teoria viene de la horrenda teologia de Calvino sobre la Predestinacion que niega totalmente la libertad del hijo de Dios y la Misericordia de El. Dile que lea a su manoseado San Pablo en: Hebreos 2, 1-3 “Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución, ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron,” Romanos 11, 22-23 “ Fíjate a la vez en la bondad y en la severidad de Dios:fue severo con los que cayeron y bueno contigo pero CON TAL QUE SIGAS SIENDO BUENO.De lo contrario serás cortado” Galatas 5,4 “ Los que procuráis justificaros por la Ley os habéis desligado de Cristo.Habeis caído de la Gracia” Hebreos 2-3 “ Como escaparemos nosotros, si descuidas una salvación tan grande?” Filipenses 2:12-16 “Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor» Romanos 2, 12-16 “ Por que cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es Ley, los tales aunque no tengan Ley, ellos son Ley para ellos mismos.Muestran la Ley escrita en sus corazones. Su propia conciencia lo atestigua y sus propios pensamientos los acusan o defieneden.Eldia en que, conforme a mi Evangelio Dios Juzgue por Jesucristo,los secretos de los hombres” Hebreos 6:4-6 – Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron el don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo. 5 Y asimismo gustaron la buena palabra de Dios, y las virtudes del siglo venidero,6 Y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios, y exponiéndole á vituperio. Hebreos 10:25-31 – No dejando nuestra congregación, como algunos tienen por costumbre, mas exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca. 26 Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda sacrificio por el pecado, 27 Sino una horrenda esperanza de juicio, y hervor de fuego que ha de devorar á los adversarios. 28 El que menospreciare la ley de Moisés, por el testimonio de dos ó de tres testigos muere sin ninguna misericordia: 29 ¿Cuánto pensáis que será más digno de mayor castigo, el que hollare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del testamento, en la cual fué santificado, é hiciere afrenta al Espíritu de gracia? 30 Sabemos quién es el que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará su pueblo. 31 Horrenda cosa es caer en las manos del Dios vivo. Y San Juan: 2 Juan 1:9 “Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo.” Y San Pedro: 2 Pedro 3:17 “Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza.” 2 Pedro 2:21-22 “Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado. 22 Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno.” Y Apocalipsis: Apocalipsis 3:5 . El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles Y el Señor: Mateo 25:26-30 . Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí . Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses . Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos . Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado . Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes. Mateo 22:14 . Porque muchos son llamados, y pocos escogidos. Si no estuviera el peligro de perder la Salvación no existirían tantas advertencias dadas por nuestro Señor Jesucristo y sus Apostoles en relación a los lobos, a los falsos profetas, a cuidarse del engaño, a esforzarnos, famosas con las palabras de Maestro cuando dice claramente: Si la Salvación no se pierde, entonces ¿para qué Jesús se aparece en revelación a Juan en la isla de Patmos para que escriba las site cartas a las siete Iglesias, en las cuáles envía sendos mensajes de advertencia a esas comunidades a arrepentirse, diciendoles que sino, condicional, serán vomitados, desechados. Qué problemas se suscitan cuando se enseña el ‘salvo, siempre salvo’? 1. El alma se ‘adormece’, creyendo, engañosamente, estar segura. 2. La conducta se relaja, pensando que da lo mismo pecar que no pecar. 3. Se pierde la saludable examinación individual, que debe caracterizar a todo hijo de Dios. 4. Lejos de vivir en un santo temor, crece la confianza en la carne y el orgullo del ego. 5. La conciencia se adormece; de tal manera que pudiera abrir sus ojos en el Infierno, aquel quien toda su vida creyó estar a salvo No hay ni una sola intervención de Jesús que afirme que la Salvación una vez recibida nunca se pierde, todo lo contrario y daremos versículos al final como apoyo, no hay una sola cita en los Padres de la Iglesia de los primeros trescientos años del Cristianismo que nos hable de esta doctrina, no existe ningún Concilio que halla hablado al respecto, ninguno de los Reformadores hablaron de esta Doctrina..solo Calvino hablo de la predestinación pero en un contexto totalmente diferente. Esta Doctrina no se conoció hasta mediados de los años 1980.En Teología hay un axioma que dice “si en teología hay algo nuevo, lo mas probable es que no sea cierto”. EL Espíritu Santo que fue prometido para “introducir a la Iglesia a la verdad” no hubiera callado dos mil años una doctrina esencial a al Salvación. Tampoco se dejen impresionar con falsos vocablos griegos, la Palabra “SALVACION” se utiliza en el Nuevo Testamento de dos Maneras “ Soteria” y “Soterios” . La Palabra “Soteria” se utiliza en: San Lucas 1, 69, 71 y 77/ San Lucas 19,9/San Juan 4,22/Hechos 4,12 7,25 13,26 17,17 27,34 Romanos 1, 16 10,1 11,11 13,11 / II Corintios 2,16 6,2 7,10 /Efesios 1, 13 1,19 /Filipenses 1, 19 1,28 2,12 / I Tesalonisenses 5,8 / II Tesalonisenses 2, 13 / II Timoteo 2,10 3,15 / Hebreos 1,14 2,3 2,10 5,9 6,9 9,28 11,7 / I Pedro 1,5 1,9 1,10 2,2 / II Pedro 3,15 /Judas 3 / Apocalipsis 7,10 12,10 y 19,1 en todos los casos quiere decir según el Diccionario VOX “Salvación, preservación, conservación, liberación, medio de salvación. Seguridad, vuelta feliz y felicidad” todas las veces se utilizan en referencia a la obra Redentora de Jesús en el hombre lo mismo ocurre con “ Soterios”. Según Filipenses 2,12c la obra redentora de Jesús que actúa en mi vida como Salvación se puede perder y no se adquiere per se. La Redencion no se pierde, es eterna..pero mi aceptación de esa Redencion en mi vida si se puede perder y ser destituidos de la Gracia cuando el pecado mora en nosotros o se ha abrazado la desobediencia a Dios como norma. La Doctrina de Jesús, quien dice revelar “lo que oyó a su Padre” es bien clara y en ningún lugar indica que la Salvación es definitiva mientras caminamos en la vida así en San Mateo 6,14 condiciona mi salvación o condenación al perdón que de o niegue “ Queda bien claro que si ustedes perdonan las ofensas de los hombres también el Padre celestial los perdonara. En cambio, sino perdonan las ofensas de los hombres, tampoco el Padre los perdonara a ustedes” Jesús aquí habla a los Apóstoles y seguidores y en ningún momento les asegura una salvación imperdible, mas bien les deja saber que esta depende de sus acciones. En la Parabola del Sembrador de San Mateo 13 1-23 Jesus dice que la Semilla se tiro y la Planta nacio, o sea que dio frutos de vida y que despues se murio por diversos motivos, si Dios es el sembrador y la semilla es su Palabra, al crecer la Planta que se planto con la semilla de la Palabra quiere decir que esta tomo vida, esta vida es la salvacion que no es mas que la vida de Dios, estas gentes entraron en la salvacion, pero la perdieron por los motivos que enseña la parabola, se atreveran a contradecir a Jesus? En San Mateo 7, 1-4 también Jesús condiciona la Salvación a los actos “ No juzguen y no serán juzgados; porque de la manera que juzguen serán juzgados y con la medida que midan serán medidos” Estos son consejos de como “cuidar la salvacion”,no es forma de hablar a quienes no tienen nada que temer. En San Mateo 7, 22-23 Jesús es mas especifico: “ En el día del juicio muchos me dirán: Señor, Señor en tu nombre profetizamos y en tu Nombre arrojamos demonios e hicimos milagros.Yo les diré entonces: no os reconozco.Alejence de mi todos los malhechores” En este pasaje estas personas eran miembros de la comunidad de los creyentes y poseían dones espirituales y Jesús los condena, ellos se creían salvos…Se que los “siempre salvos” dirán que no eran “realmente salvos” entonces yo les pregunto: Como tienes seguridad entonces de tu salvación? Puedes estar en el mismo caso de estos!! El Señor en San Mateo 10, 28 es contundente: “No teman a lo que solo puede matar el cuerpo, pero no el alma;teman mas bien al que puede echar alma y cuerpo al infierno” Luego entonces, hay algo que puede matar el alma del creyente, la muerte del alma es la perdida de la Salvacion.San Mateo 25 Jesús habla de las Vírgenes necias y las prudentes..todas estaban juntas esperando al novio sin embargo en la espera a las necias se les acabo el aceite y se quedaron fuera del Banquete de Bodas, esa es una comparacion perfecta para el creyente que espera su Redencion y la pierde por no cultivar el espiritu.En San Mateo 25, 31-46 es la única vez que Jesús habla del Juicio final y definitivamente la gran pregunta es: si somos siempre salvos, para que juicio? Un juicio es donde se decide la condena o la absolución, si somos absueltos no necesitamos juicio….Hay una teoría de estos grupos que dicen que este juicio no es para la Iglesia, sino para los paganos…no hay ningún indicio evangélico para esto, ya que es un juicio a la creación entera, a todas las Naciones , razas y credos. En San Juan 5, 28-29 Jesús habla de quienes se salvaran: “Llega la hora de que todos los que están en el sepulcro oirán mi voz.Los que hicieron el Bien saldrán para salvación, pero los que obraron el mal resucitaran para condenación” Esto se explica mas claramente en San Juan 15,1 donde Jesús dice: “ Yo soy la vid verdadera, y mi Padre el viñador si alguna de mis ramas no produce frutos, el la corta” Vemos claramente que estas ramas están en Cristo, están el Gracia en salvación pero no dan frutos y esta carencia de frutos determina la perdida de su salvación.. “Los que obraron el bien saldrán para Salvación” El obrar el bien es un proceso de toda la vida, por lo que no se puede obtener una salvación instantánea, la Redencion fue merecida para todos, la salvación es un proceso.