Pregunta acerca de la asunción de María

Muy buenos días Mi pregunta es ¿cómo le justifico a una persona que pertenece a la religión protestante sobre la asunción de María? si esa persona me pregunta que le justifique con la Biblia acerca de donde está la asunción ¿que debo responder a través de la Biblia? Muchas gracias Dios lo bendiga

Submitted by: David Andrés Padilla Hoyos 08/26/2019

Hola David.Ante todo, no tienes que justificar absolutamente nada, quienes son ellos para pedir justificaciones?? acaso tu se la pides a el? Es tiempo de parar las faltas de respeto de esas gentes. Ahora bien, para tu conocimiento: Por qué los católicos dicen que María subió a los cielos sí esto no está en la Biblia? Primeramente si seguimos esta lógica tiene que pensar también que «José no murió», pues la Biblia no nos habla de este hecho, sin embargo la lógica nos dice que si ocurrió. La Asunción de María no se encuentra en los Evangelios pues el fin de los Evangelios es anunciar el señorío de JESUCRISTO y la Salvación. Muchos hechos de la historia de la Iglesia no se encuentra en los Evangelios tales como la muerte de Pedro y Pablo, hechos importantísimos de la Iglesia primitiva, el mismo hecho de queJESÚS se le apareció primero a Pedro no lo narra los Evangelios, sin embargo Pablo lo da por cierto (I Corintios 15, 5). La Asunción no está en las Escrituras, pero ella no contradice a esta, pues antes de María hay otras dos personas que subieron en cuerpo y alma a los cielos y a nadie le causa escándalo decir que Enoc (Gen 5, 24) y Elías (II Reyes 2, 11) fueron llevados al cielo en cuerpo y alma. Todas las Iglesias primitivas no católicas (Caldea, Copta, Asiria, Armenia, Ortodoxa) aceptan la Asunción y la celebran. Una de las primeras fiestas de la Virgen que se celebró fue la de la Asunción que ya en el Siglo IV se celebraba en Jerusalén y en esa época una capilla ya marcaba el lugar donde hoy se encuentra la Iglesia Griego-Armenia de la Asunción en el monte de los Olivos. Según un Diccionario no Catolico y Secular: “La primera referencia oficial a la Asunción se halla en la liturgia oriental; en el siglo IV se celebraba la fiesta de «El Recuerdo de María» que conmemoraba la entrada al cielo de la Virgen María y donde se hacía referencia a su asunción. Esta fiesta en el siglo VI fue llamada la Dormitio (χοίμŋσις) o Dormición de María, donde se celebraba la muerte, resurrección y asunción de María. El emperador bizantino Mauricio decretó que se la fiesta se celebrara el 15 de agosto en todo el imperio; conviene aclarar que sólo fijó una fecha, no “inventó” la fiesta, ya que ésta se celebraba desde antes. Otro testimonio que evidencia la celebración la da San Gregorio de Tours quien en su obra “De Gloria Martityrum” señala que ésta fiesta la celebraban en Jerusalén al final delsiglo VI. Los relatos apócrifos sobre la asunción de María aparecen aproximadamente desde el siglo IV y V. Siendo el más difundido y posiblemente uno de los más antiguos en el oriente bizantino el «Libro de San Juan Evangelista (el Teólogo)«. Este y otros escritos apócrifos tuvieron gran influencia en diversas homilías y escritos de los oradores orientales, como por ejemplo Juan de Tesalónica, Juan de Damasco, San Andrés de Creta, San Germán de Constantinopla, entre otros. Si bien no tenían ni tienen carácter histórico, laIglesia Católica vio en estos escritos el fondo teológico que existía y del cual los relatos eran expresiones adornadas.” Por lo que sabemos hay una tradición con la Iglesia Apostolica especialmente la de Jerusalem 9. Por qué los católicos le dan un lugar especial a María en el cielo o dicen que ella es Reina? Comencemos con que El Senor Jesus es el heredero del reinado de David (Lucas 1, 32), entonces preguntemossno: Qué lugar ocupaba la Madre del Rey en la corte de los herederos de David? Vayan a I Reyes 2, 19 y encontraran la respuesta: La madre del rey se sentaba en un trono a la derecha del Rey. Nunca nadie ha mostrado curiosidad el saber a quien el Padre celestial le ha destinado la derecha y la izquierda de JESUS en el reino, El Señor Jesus dejo claro a la madre de los Zebedeos, que estos lugares estaban ocupados. (San Mateo 20, 20-24). Según JESUS estos puestos el Padre los tiene destinados ya. Jesus es el heredero eterno de David, se sienta en su trono segun la profesia de Natan y lo declarado por Gabriel a Maria. » El Señor te anuncia que Él te edificará una casa. 12 Cuando hayas completado los días de tu vida y descanses con tus padres, suscitaré después de ti un linaje salido de tus entrañas y consolidaré su reino. 14a Yo seré para él un padre y él será para mí un hijo. 16 Tu casa y tu reino permanecerán para siempre en mi presencia y tu trono será firme también para siempre.» Luego entonces segun I Reyes 2, 19 la madre del Rey se sienta a la derecha de este. En el Reinado eterno de David cuyo trono lo ocupa Jesus, su Madre Maria se sienta a su derecha. Tenemos la prefigura Biblica en Salomon y Betsabe. Esto es conocido con un termino poco conocido (aun por mi) en Hebreo como גְּבִירָה o Gebirah, Reina Madre, asi se llamaba a la Madre del Rey en el reinado de David, tambien confirmable en Jeremia 29:2 El título de Gebirah, (hebreo) que significa «Gran Señora» o «Reina Madre» era un título real y un oficio que fue otorgado a las madres de los reyes de Israel. La Gebirah, la Reina Madre del Reino de Judá, era la mujer más importante e influyente en la corte real y consejera principal del rey. La Sagrada Escritura indica que la Gebirah asumió un trono junto a su hijo [1 Reyes 2:19] y ejerció su papel de consejera [2 Crónicas 22: 3] e intercesora al rey [1Reyes 2: 13-21]. Este título de la Reina Madre en el Antiguo Testamento es un prototipo, es decir, una realidad que encuentra cumplimiento en el Nuevo Testamento y que ya fue prefigurado en el Antiguo Testamento. En este caso, la Reina Madre es un tipo de la Santísima Virgen María María siendo una criatura humana limitada es tenida en un lugar de honor en el Reino por el Padre que la escogió coma Madre del Rey. Maria la Gebirah Mesianica. Te invito a leer el tema «Maria en las Escrituras» en http://www.apologeticasiloe.net. Bendiciones+

A %d blogueros les gusta esto: