Muchas gracias por su anterior respuesta. Entonces si en el siglo II se estableció el canon hebreo de Yammia, qué canon o versión se utilizó en el primer siglo. Porque escuché que los judíos para hacer su canon de Yammia tomaron el texto de la Septuaginta y lo tradujeron al hebreo. Muchas gracias.Dios lo bendiga
Submitted by: Juan Carlos 09/26/2019
Hola Juan Carlos. Yo creo que llamarle a Yannia «concilio» y a sus disposiciones «canon» es un poco escolastico.Yannia(en hebreo יבנה [Yavne]) fue un lugar en la alta Galilea donde se refugio una congregación de rabinos después de la destrucción del Segundo Templo de Jerusalén (70 d.C.).El Talmud relata que algún tiempo después de la destrucción del Segundo Templo de Jerusalén en el 70 D.C., el rabino Yohanan ben Zakai se trasladó a la ciudad de Jamnia o Yavne, donde recibió permiso de los romanos para fundar una escuela de halajá (derecho religioso judío). Yavne también era la ciudad a la que se trasladó el Sanedrín tras la destrucción del Templo. La escuela de Zakai supervisó el inicio del judaísmo rabínico y la escritura de la Mishná, la primera redacción de la Ley Oral y el texto fundacional del Talmud. De aca salio el Texto usado en las Sinagogas que no es el de los 70’s (ellos descartaron ese canon por estar en Griego)sino el que se ultilzaba anteriormente en Jerusalem y por supuesto no pusieron en el los libros «escritos en griego» ultimamente se ha comprobado que esos siete libros si estaban originalmente escrito en hebreo y se conocian pues se encontraron fragmentos de ellos en Qunran. Bendiciones+