dogmaticos

Estimado Frank, Espero que este muy bien. Mi pregunta es la siguiente. Participo en el grupo de Emaús de mi parroquia y la persona que está a cargo del grupo me dijo que Emaús no es un grupo dogmático. Esto me complico porque no lo entendí. Como un grupo que es católico, puede decir que no es dogmático. Según mi opinión creo que no se puede ser católico, sin ser dogmático. Como yo respeto mucho, me gustaría saber tu opinión, antes de pedirle una aclaración a encargado del grupo. Saludos y bendiciones, para ti y tu familia.

Submitted by: Sergio 10/09/2019

Hola Sergio. Si no respetas nuestros dogmas pues no eres catolico y Emaus como todo ministerio de la Iglesia Catolica esta obligado a guardar nuestra Fe o se sale de ella. Un mal dirigente de grupo es una desgracia, no hay movimiento malo, hay lideres pesimos. Yo creo que esa persona no deberia ser lider del Grupo por no estar preparado. En la Iglesia católica, un dogma es una verdad absoluta, y absolutamente segura sobre la cual no puede flotar ninguna duda.​ Una vez proclamado solemnemente, ningún dogma puede ser derogado o negado, ni por el Papa ni por decisión conciliar.​ Por eso, los dogmas constituyen la base inalterable de toda la Doctrina católica​ y cualquier católico está invitado a adherir, aceptar y creer en los dogmas de una manera irrevocable. Los dogmas tienen estas características porque los católicos confían en que un dogma es una verdad que contiene, implícita o explícitamente, la inmutable Revelación divina o en que tiene con ella una «conexión necesaria».Para que estas verdades se tornen en dogmas, ellas necesitan ser propuestas directamente por la Iglesia católica a sus fieles como parte de su fe y de su doctrina, a través de una definición solemne e infalible por el Supremo Magisterio de la Iglesia (Papa o Concilio ecuménico con el Papa​) y de la posterior enseñanza de éstas por parte del Magisterio ordinario de la Iglesia. Dice el Derecho Canonico: Canon 750 § 1: Se ha de creer con fe divina y católica todo aquello que se contiene en la palabra de Dios escrita o transmitida por tradición, es decir, en el único depósito de la fe encomendado a la Iglesia, y que además es propuesto como revelado por Dios, ya sea por el magisterio solemne de la Iglesia, ya por su magisterio ordinario y universal, que se manifiesta en la común adhesión de los fieles bajo la guía del sagrado magisterio; por tanto, todos están obligados a evitar cualquier doctrina contraria. Bendiciones+

A %d blogueros les gusta esto: