Saludos Frank Dios les siga bendiciendo. Mi pregunta es respecto al futuro de la Iglesia que como bien sabemos, Dios la sostendrá hasta reunirse con Jesucristo. Leía yo este artículo en aleteia: https://es.aleteia.org/2016/11/28/cuando-el-sacerdote- joseph-ratzinger-predijo-el-futuro-de-la-iglesia/ que si bien no es que lo haya “predecido”, lo previó con esa lucidez tan propia del obispo Ratzinger. ¿Crees tu que es completamente cierta esa previsión para el futuro de la Iglesia? También recuerdo que con toda lógica dijiste tu, que estaba escrito que al final de los tiempos habría una gran apostasía, y que al cumplirse esto en la Iglesia Católica, de pura lógica esto era otra prueba más de su legitimidad. Ahora bien, y creo que más de uno lo habremos notado la apostasía se debe más que todo a la ignorancia acerca de lo que es realmente la Doctrina Católica. Por eso al respecto, el dicho: Católico ignorante, seguro protestante. Y ahora hay otro: Los peores católicos se vuelven protestantes, y los mejores protestantes se vuelven católicos. Hasta hace algo más de medio siglo se enseñaba la fe católica en los hogares como también en los colegios, pero esa enseñanza ha venido decayendo demasiado, así mismo como el rezo del santo rosario, reemplazado por la televisión; y de la misa diaria, la de semana, ni se diga. Entonces una de las pocas oportunidades para evangelizar sería en la preparación para la Confirmación. Y me atrevo a decir que ese ha sido un gran fallo. Yo recuerdo mi curso de confirmación, y eran muy buena gente…pero no lograron enseñarnos nada de valía, tuve que, gracias a Dios aprenderlo años después por self-teaching, por mi propia cuenta. Y aún hoy en otros cursos que he oído a jóvenes, se les insta a cosas buenas como no meterse en drogas y todo eso. Pero ¡y ojalá estuviera equivocado! no se les da una enseñanza profunda, que confronte a la persona como católico que va confirmarse en la fe, ante las alternativas que les ofrece el mundo, su posición frente a otras iglesias; no se les da una formación que responda esas preguntas que con vanas doctrinas y falsedades vienen a tratar de llenar esas otras iglesias. Hacer solo apologética es tan peligroso como olvidarse completamente de ella. Porque por experiencia propia se, que uno no la estudia más que todo para discutir con otras personas, sinó más bien para aprender y reforzar la fe. Esa enseñanza sirve también para ubicarse en el mundo, para poder sentirse en el buen sentido de la palabra: “orgulloso, feliz de ser católico” y saber que es por gracia inmerecida de Dios, y saber también los porqués con Biblia, Magisterio, Historia y lógica. Saber realmente el porque algo es o no es de determinada forma es tener certeza de algo. Y la certeza, es algo que se opone al relativismo tan difundido en estos tiempos. Fácil es hablar o escribir como lo estoy haciendo, y si bien ponerlo en práctica es otro asunto; quise compartir por este medio estas ideas ya que bueno sería contar con que los mismo sacerdotes, los diáconos, o seglares de verdad muy bien preparados y competentes dieran los cursos de preparación para la confirmación. Porque esa es una de las pocas oportunidades que tiene la Iglesia de llevar la luz del Evangelio, y de dar a conocer la única doctrina que inspiró el Espíritu Santo: La Doctrina Católica.
Submitted by: Félix 11/01/2019
Bendiciones+