Los Tres Reyes Magos

Buenas noches,mi pregunta es la siguiente: en la Biblia referente a Mateo Capitulo 2, Versículos 1- 12, Del Oriente vienen unos Magos. Porque dar a conocer por Los Tres Reyes Magos y según en la Biblia unos Magos que venían de Oriente fueron adorar y buscar el Rey de los Judíos recién nacido. Que es nuestro Salvador nuestro Niño Rey de Reyes de nombre Jesús. Es el único apóstol Mateo, de dar en su escritura la descripción de los magos, y en ninguna parte dice que sean los Tres Reyes Magos, que para mi al parecer son personas de astrología y adivinos. Que eran sacerdotes muy respetados y son presentado como otras religiones. Desearía que se corrigiera está información, porque en sí los magos fueron adorar al niño Jesús el Rey. Su Madre la Virgen María y su esposo José, Descendiente de David.

Submitted by: Josefina Dos Reis 12/07/2019

Hola Josefina. Los Reyes Magos de Oriente (o simplemente Reyes Magos) es el nombre por el que la tradición cristiana denomina a los «magos» — denominación que recibían los sacerdotes eruditos en el Antiguo Oriente​ que, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde Oriente para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra. En los evangelios canónicos solo el Evangelio de Mateo habla de estos «magos», sin precisar sus nombres, ni que fuesen reyes, ni que fueran tres. Fue en el siglo III D.C. cuando se estableció que pudieran ser reyes, ya que hasta entonces, por sus regalos y las iconografías que los representaban, tan solo se consideraba que eran personas pudientes. Fue también en ese siglo cuando se estableció su número en tres, uno por regalo, ya que hasta entonces había dibujos con dos, tres o cuatro magos, e incluso la Iglesia ortodoxa siria y la Iglesia apostólica armenia aseguraban que eran doce, como los apóstoles y las doce tribus de Israel.7​ Los nombres actuales de los tres reyes magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, aparecen por primera vez en el conocido mosaico de San Apollinaire Nuovo (Rávena) que data del siglo VI D.C., en el que se distingue a los tres magos ataviados al modo persa con sus nombres encima y representando distintas edades. Aún tendrían que pasar varios siglos, hasta el siglo xv d. C., para que el rey Baltasar aparezca con la tez negra y los tres reyes, además de representar las edades, representen las tres razas de la Edad Media. Melchor encarnará a los europeos, Gaspar a los asiáticos y Baltasar a los africanos. La palabra «mago», proviene del persa ma-gu-u-sha, que significa sacerdote. Llegó al griego como μάγος (magos, plural: μάγοι, magoi), refiriéndose a una casta de sacerdotes persas o babilonios, que estudiaban las estrellas en su deseo de buscar a Dios.​ Del griego pasó al latín como magus, plural magi, /mágui/ de donde llegó al español mago. Las tradiciones antiguas que no fueron recogidas en la Biblia ―como por ejemplo el llamado Evangelio del Pseudo Tomás, o Evangelio de la infancia, del siglo II― son sin embargo más ricas en detalles. En ese mismo evangelio apócrifo se dice que tenían algún vínculo familiar, y también que llegaron con tres legiones de soldados: una de Persia, otra de Babilonia y otra de Asia .Santo Adviento+

A %d blogueros les gusta esto: