Maria Magdalena

Maria Magdalena y Maria de Betania es la misma persona o son diferentes. Porque en la liturgia 22 de julio se celebra Magdalena y una semana despues Marta, 29 julio; suponiendo que son hermanas

Submitted by: Emanuel 01/16/2020

Hola Enmanuel.1. María de Betania: Poco sabemos de esta María, a menos que la identifiquemos con María Magdalena. Esto es lo que sabemos: Era hermana de Marta y de Lázaro y vivía en Betania, en la región de Judea (Luc. 10:38, 39; Juan 11:1, 2). Solía sentarse a los pies de Jesús para aprender de él. Como esta era la postura tradicional de un discípulo, podemos concluir que era discípula de Jesús. Ungió a Jesús poco antes de su crucifixión, revelando su devoción y amor por él (Juan 11:2; 12:1-8). Esta acción fue su expresión de gratitud por el amor perdonador del Salvador hacia ella (Luc. 7:47, 48). Lucas da a entender que se le había perdonado mucho. Esa es la última mención que se hace de ella. 2. María Magdalena: Debido a su nombre se ha concluido que provenía de la ciudad de Magdala, ubicada en la costa noroccidental del Mar de Galilea. La primera vez que se la menciona en los evangelios es una de las mujeres que habían sido sanadas por Jesús de sus enfermedades o de la posesión demoníaca. Se dice específicamente que había sido liberada de siete demonios, probablemente por Jesús (Luc. 8:2). Estas mujeres eran discípulas del Maestro: lo acompañaron durante su segunda gira en Galilea, y apoyaron financieramente su ministerio (vers. 2 y 3). En otras palabras, María Magdalena era relativamente acaudalada. 3. ¿La misma persona? Basados en las evidencias bíblicas, solo me atrevo a decir: “Quizás” o “probablemente”. La mayoría de los intérpretes creen que eran dos personas diferentes, ya que no existe evidencia histórica que apoye la postura de que se trata de la misma persona. Además, existe el problema del origen. Betania se encuentra en Judea, mientras que Magdala está en Galilea. Uno podría especular que quizá al comienzo de su vida María dejó su hogar en Betania, fue a vivir a Magdala y, luego que conoció a Jesús, regresó a Betania. Esto no contradice ninguna de las evidencias bíblicas, pero va más allá de ellas. Un detalle que indicaría que se trata de la misma persona es que el ungimiento de Jesús registrado en Lucas describe a María como “una mujer de la ciudad, que era pecadora” (7:37). En este caso, sería difícil negar que se refiere a María de Betania. Además, ambas Marías eran discípulas de Jesús, y parecen haber tenido recursos 
financieros que fueron puestos al servicio del Señor. Basado en la Biblia no puedo ofrecer una respuesta definitiva a su pregunta. Pero no tenemos que sentirnos frustrados; no sabemos todos los detalles. 4. Lo que realmente importa: Lo que resulta significativo en la discusión de la identidad de María Magdalena y de María de Betania es que, sea o no la misma persona, Jesús preparó a un grupo de mujeres para que proclamaran las buenas nuevas de la salvación. Llamó a hombres y mujeres al servicio del evangelio. He hablado con muchos hermanos que confunden los dos casos diferentes en que una mujer ungió a Nuestro Señor, y creen que se trata de un solo caso. Por esta confusión algunos consideran que María, la hermana de Lázaro, el amigo de Cristo, era una prostituta, cuando en realidad ella era una mujer decente. La prostituta era la otra, la que ungió a Jesús en Galilea, al norte. Lázaro y sus hermanas vivían en Bethania, cerca de Jerusalem, al sur. Estos pasajes que tratan sobre la unción, son el mejor ejemplo de lo necesario que es fijarnos en los detalles para interpretar correctamente las Escrituras. Los pasajes de Mateo, Marcos y Juan hablan de la unción de Jesús por María, pero en el episodio narrado en Lucas se habla de otra ocasión, y de una mujer desconocida. Veamos las diferencias entre los dos casos para que se entienda más fácilmente. A medida que lean las diferencias entre ambos casos, pueden ustedes comprobarlas yendo a leer más abajo los pasajes correspondientes. a) Esta acción de María derramando el ungüento, tuvo lugar en la propia casa de ella, donde vivía con Marta y Lázaro. Por tanto, no puede ser el mismo caso que se relata en Lc 7:36-50, el cual tuvo lugar en casa de un fariseo llamado Simón, y la mujer que ungió al Señor no vivía allí. b) El caso de la mujer mencionada en Lucas ocurrió mucho antes que el caso de María, ya que el de esta mujer ocurrió a principios de la predicación de Jesús, y el de María, a finales de la predicación de Jesús, cerca del día de su muerte. Así pues, los casos relatados en Mt 26:6; Mr 14:3; y Jn 12:1 son iguales entre sí, relatan el mismo episodio; pero el caso relatado en Lc 7:36-50 es un episodio diferente, porque ocurrieron en tiempos diferentes. c) En estos tres relatos María, la hermana de Lázaro, es la criticada por derramar un ungüento que se podía vender para dar a los pobres; mientras que en el episodio de Lucas a quien critican es a Cristo, por dejarse tocar por una pecadora; no critican a la pecadora por derramar el ungüento. d) En los tres casos iguales (Mt, Mr y Jn) los anfitriones de Cristo son amistosos, y creen en la divinidad de Jesús; en el caso de Lucas el anfitrión es un fariseo que le es hostil, y duda incluso de que sea profeta, porque él creía que Jesús no sabía qué clase de mujer lo estaba tocando. e) En los tres casos iguales son los discípulos los que se enojan, porque hubieran preferido vender el ungüento y dar el dinero a los pobres; en el caso de Lucas nadie se enoja por el derrame de ungüento. f) En el caso de la hermana de Lázaro, el Señor defiende la acción de María; pero en el caso de Lucas no existe esa defensa de la acción realizada. Lo que allí vemos es una demostración de la divinidad de Cristo y su perdón; demostración y perdón que no existen en los otros tres casos. Compárense los cuatro pasajes. g) En Lucas, Jesús liga la unción o derrame del ungüento con los pecados cometidos por la mujer, su perdón, y la falta de hospitalidad del anfitrión fariseo. Sin embargo en los otros tres casos Jesús liga la unción solamente con su sepultura. h) En los tres casos similares, el de Mateo, Marcos y Juan, los judíos son amistosos con las dos hermanas, se tratan con ellas, las consideran dignas, las consuelan y las acompañan; señal que no eran consideradas como pecadoras públicas. En el caso de Lucas, la que ungió los pies de Jesús era considerada una pública pecadora, indigna de alternar con los judíos. i) Sabemos que el caso de la pecadora ocurrió en el norte, porque en Lc 7:1 vemos que se menciona la ciudad de Capernaum, y en 7:11 la ciudad de Naín, dos ciudades del norte, en Galilea. Por lo tanto, el episodio de la unción que llevó a cabo la pecadora, ocurrió en el norte, no en Bethania, que es una ciudad del sur, cerca de Jerusalem, donde vivía María en unión de su hermana Marta y su hermano Lázaro. Caso de Mateo. «6 Y estando Jesús en Bethania, en casa de Simón el leproso, 7 vino a él una mujer, teniendo un vaso de alabastro de ungüento de gran precio, y lo derramó sobre la cabeza de él, estando sentado a la mesa. 8 Lo cual viendo sus discípulos, se enojaron, diciendo: ¿Por qué se pierde esto? 9 Porque esto se podía vender por gran precio, y darse a los pobres. 10 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué dais pena a esta mujer? Pues ha hecho conmigo buena obra. 11Porque siempre tendréis pobres con vosotros, mas a mí no siempre me tendréis. 12 Porque echando este ungüento sobre mi cuerpo, para sepultarme lo ha hecho. 13 De cierto os digo, que donde quiera que este evangelio fuere predicado en todo el mundo, también será dicho para memoria de ella, lo que ésta ha hecho.» (Mt 26:6-13) Caso de Marcos. «3 Y estando él en Bethania en casa de Simón el leproso, y sentado a la mesa, vino una mujer teniendo un alabastro de ungüento de nardo espique de mucho precio; y quebrando el alabastro, se lo derramó sobre su cabeza. 4 Y hubo algunos que se enojaron dentro de sí, y dijeron: ¿Para qué se ha hecho este desperdicio de ungüento? 5 Porque podía esto ser vendido por más de trescientos denarios, y darse a los pobres. Y murmuraban contra ella. 6 Mas Jesús dijo: Dejadla; ¿por qué la fatigáis? Buena obra me ha hecho; 7 que siempre tendréis los pobres con vosotros, y cuando quisiereis les podréis hacer bien; mas a mí no siempre me tendréis. 8 Esta ha hecho lo que podía; porque se ha anticipado a ungir mi cuerpo para la sepultura. 9 De cierto os digo que donde quiera que fuere predicado este evangelio en todo el mundo, también esto que ha hecho ésta, será dicho para memoria de ella» (Mr 14:3-9) Caso de Juan. «1 Y Jesús, seis días antes de la Pascua, vino a Bethania, donde estaba Lázaro, que había sido muerto, al cual había resucitado de los muertos. 2 Y le hicieron allí una cena y Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados a la mesa juntamente con él. 3 Entonces María tomó una libra de ungüento de nardo líquido de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y limpió sus pies con sus cabellos, y la casa se llenó del olor del ungüento. 4 Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote, hijo de Simón, el que le había de entregar: 5 ¿Por qué no se ha vendido este ungüento por trescientos dineros, y se dio a los pobres? 6 Mas dijo esto, no por el cuidado que él tenía de los pobres, sino porque era ladrón, y tenía la bolsa, y traía lo que se echaba en ella. 7 Entonces Jesús dijo: Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto; 8 porque a los pobres siempre los tenéis con vosotros, mas a mí no siempre me tenéis.» (Jn 12:1-8) Caso de Lucas. «36 Y le rogó uno de los fariseos, que comiese con él. Y entrado en casa del fariseo, se sentó a la mesa. 37 Y he aquí una mujer que había sido pecadora en la ciudad, como entendió que estaba a la mesa en casa de aquel fariseo, trajo un alabastro de ungüento, 38 y estando detrás a sus pies, comenzó llorando a regar con lágrimas sus pies, y los limpiaba con los cabellos de su cabeza; y besaba sus pies, y los ungía con el ungüento. 39 Y como vio esto el fariseo que le había convidado, habló entre sí, diciendo: Este, si fuera profeta, conocería quién y cuál es la mujer que le toca, que es pecadora. 40 Entonces respondiendo Jesús, le dijo: Simón, una cosa tengo que decirte. Y él dice: Di, Maestro. 41 Un acreedor tenía dos deudores, el uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta; 42 y no teniendo ellos de qué pagar, perdonó a ambos. Di, pues, ¿cuál de éstos le amará más? 43 Y respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquél al cual perdonó más. Y él le dijo: Rectamente has juzgado. 44 Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta mujer? Entré en tu casa, no diste agua para mis pies; mas ésta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha limpiado con los cabellos. 45 No me diste beso, mas ésta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies. 46 No ungiste mi cabeza con óleo; mas ésta ha ungido con ungüento mis pies. 47 Por lo cual te digo que sus muchos pecados son perdonados, porque amó mucho; mas al que se perdona poco, poco ama. 48 Y a ella dijo: Los pecados te son perdonados. 49 Y los que estaban juntamente sentados a la mesa, comenzaron a decir entre sí: ¿Quién es éste, que también perdona pecados? 50 Y dijo a la mujer: Tu fe te ha salvado, ve en paz.» (Lc 7:36-50) ¿Quién ungió al Señor Jesucristo: María de Betania o María Magdalena? 1. ¿QUIÉN UNGIÓ AL SEÑOR JESUCRISTO: MARÍA DE BETANIA O MARÍA MAGDALENA? Según Mateo 26: 6-13 y Lucas 7: 36-50 Por: Eliz Manuel Gómez Padilla. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:  Mateo: Betania (Una Aldea…población pequeña).  Lucas: La Ciudad (Grande población, amurallada, con puertas). ANFITRIÓN:  Mateo: Simón El Leproso.  Lucas: Simón El Fariseo. CONDICIÓN DE LA MUJER:  Mateo: Una mujer, sin ningún adjetivo.  Lucas: Una mujer pecadora. LO QUE DERRAMÓ LA MUJER:  Mateo: Un vaso de alabastro de perfume de gran precio.  Lucas: Un frasco de alabastro con perfume. LO QUE HIZO LA MUJER:  Mateo: Derramó el perfume sobre la cabeza del Señor Jesucristo.  Lucas: Regó con sus lágrimas los pies del Señor, los enjugaba con sus cabellos, los besaba y los ungía con el perfume. ACTITUD DE LOS QUE ESTABAN EN LA MESA:  Mateo: Los discípulos: se enojaron,” ¿para qué este desperdicio?” “Se hubiera vendido a gran precio y darlo a los pobres”.  Lucas: Simón El fariseo: “Este, si fuera profeta conocería quién y qué clase de mujer le toca, que es pecadora”. ACTITUD DE LA MUJER:  Mateo: Conocía al Señor. Le tenía confianza.  Lucas: Tenía temor; vino al Señor por detrás de Él; llorando, sentía culpa. ACTITUD DEL SEÑOR JESUCRISTO PARA CON LA MUJER:  Mateo: “Se hablará de lo que ha hecho para memoria de ella”  Lucas: “Sus muchos pecados le son perdonados” SIGNIFICADO DE LO HECHO POR LA MUJER PARA CON EL SEÑOR:  Mateo: Preparar el cuerpo del Señor para la sepultura.  Lucas: Regar los pies del Señor con lágrimas; besarlos y ungirlos con perfume. TRATO DEL SEÑOR PARA CON LA MUJER:  Mateo: No se dirige a ella personalmente; habla de ella: “¿Por qué la molestan…?” “ha hecho una buena obra…” “en todo el mundo se contará lo que ha hecho”  Lucas: Sí se dirige a ella personalmente: “Tus pecados te son perdonados…” “tu fe te ha salvado, ve en paz” DE LO QUE FUE UNGIDO EL SEÑOR:  Mateo: Perfume.  Lucas: Aceite y Perfume. ACOMPAÑANTES A LA MESA:  Mateo: Simón El Leproso; los discípulos.  Lucas: Simón El fariseo, los amigos de éste que preguntaron: “¿Quién es éste que también perdona pecados?”. SEMEJANZAS ENTRE MATEO Y LUCAS: • Sentados a la mesa en una cena. • En ambos casos el anfitrión se llama “Simón”. • Hay más personas a la mesa con ellos. • Se menciona “Perfume”. • Todo gira en torno al señor Jesucristo. DIFERENCIAS ENTRE MATEO Y LUCAS:  Mateo: Betania.  Lucas: Ciudad, (Galilea), v. 7:11.  Mateo: Simón El Leproso.  Lucas: Simón El Fariseo.  Mateo: Una mujer.  Lucas: Una mujer pecadora.  Mateo: Un vaso.  Lucas: Un frasco.  Mateo: Sobre la cabeza del Señor.  Lucas: Sobre los pies del Señor.  Mateo: Discípulos.  Lucas: Fariseo.  Mateo: Mujer amiga.  Lucas: Mujer indigna.  Mateo: El Señor la elogia.  Lucas: El Señor la perdona y la salva.  Mateo: Preparar el cuerpo del Señor para la sepultura.  Lucas: Ungir los pies del Señor.  Mateo: El Señor habló bien de ella.  Lucas: El Señor la perdonó.  Mateo: Perfume.  Lucas: Aceite y perfume.  Mateo: Leproso y discípulos.  Lucas: Fariseo y sus amigos. CONCLUSIÓN: • Cronológicamente no coinciden. • Temáticamente sí coinciden. • Es un caso parecido en la forma, pero distinto en el fondo. • Son dos casos diferentes. 2. ¿QUIÉN UNGIÓ AL SEÑOR JESUCRISTO, MARÍA DE BETANIA O MARÍA MAGDALENA? Según Mateo 26: 6-13 y Juan 12: 1-8. Por: Eliz Manuel Gómez Padilla. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:  Mateo: Betania.  Juan: Betania. ANFITRIÓN:  Mateo: Simón El Leproso.  Juan: No menciona. CONDICIÓN DE LA MUJER:  Mateo: Una mujer.  Juan: María. LO QUE DERRAMÓ LA MUJER:  Mateo: Un vaso de alabastro de perfume de gran precio.  Juan: Una libra de perfume de nardo puro de gran precio. LO QUE HIZO LA MUJER:  Mateo: Derramó el perfume sobre la cabeza del Señor.  Juan: Ungió los pies del Señor y los enjugó con sus cabellos. ACTITUD DE LOS DISCÍPULOS:  Mateo: “Se hubiera vendido a gran precio y darlo a los pobres”.  Juan: Judas Iscariote: “Venderlo por trescientos denarios y darlo a los pobres”. SIGNIFICADO DE LO HECHO POR LA MUJER PARA CON EL SEÑOR:  Mateo: “Prepararme para la sepultura”  Juan: “Para el día de mi sepultura ha guardado esto”. TRATO DEL SEÑOR JESÚS PARA CON LA MUJER:  Mateo: “¿Por qué molestáis a la mujer?”  Juan: “Déjala”. ACOMPAÑANTES A LA MESA:  Mateo: Simón El Leproso; los discípulos.  Juan: Marta, Lázaro, los discípulos, Judas Iscariote. ACERCA DE LOS POBRES:  Mateo: “Siempre tendríais pobres con vosotros”.  Juan: “A los pobres siempre los tendréis con vosotros”. CONCLUSIONES:  Los Evangelios de “Mateo y Juan”, tratan el mismo caso, el cual sucedió en la última semana antes de la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.  Mateo y Juan, eran judíos y anduvieron con Jesús.  Lucas, era un médico griego y no anduvo con el Señor.  Según Juan 11: 2: María, fue la que ungió al Señor Jesús con perfume y le enjugó los pies con sus cabellos.  Según Juan 11: 32: María se postró a sus pies, (María, cuando estaba con el Señor Jesús se postraba a sus pies).  Lucas 10: 38 – 42: hace referencia a Mateo y a Juan, corroborando la actitud de María, (v. 39): “María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su Palabra”  En cuanto a: “Derramar el perfume sobre la cabeza del Señor” en Mateo; y “Ungir los pies del Señor Jesús” en Juan; es obvio que al estar el Señor sentado y vertirle casi medio litro de perfume sobre su cabeza, lógicamente, el líquido va a recorrer su cuerpo hasta llegar a sus pies, para entonces besárselos y enjugárselos.  Si decimos que Mateo, Lucas y Juan, tratan el mismo suceso, tendríamos que considerar la posibilidad de que Lucas en ese mismo acto, narró una escena diferente con distintos personajes en torno al Señor Jesús, y con otro diálogo.  Mateo y Juan, coinciden; Lucas, trata otro diferente.  El relato de Juan 12: 1-8, guarda estrecha relación con Mateo 26: 6- 13.  Por tal razón, tienen las mismas diferencias con Lucas 7: 36-50; lo cual significa que Juan y Mateo tratan el mismo caso. Lucas trata otro distinto. *El relato de Mateo 26 es el mismo de Marcos 14. Según este análisis, María de Betania la hermana de Lázaro, fue la que ungió al Señor Jesucristo.

A %d blogueros les gusta esto: