Debido a que hemos tenido tenido una serie de ideas o conocimientos litúrgicos distintos, por comentarios que nos han dicho ministros de la eucaristía, catequistas, o algunos sacerdotes. Tratando de hacer la celebración eucarística lo mas litúrgico o mas apropiado posible. Nuestra confusión o mas bien dicho controversia es en el momento de la llevar la ofrendas recibidas por la colecta, al momento de presentarlas, no nos lo es posible saberlo ya que en algunas ocaciones nos han dicho que se deben de llevar en el momento que se canta el ´´Santo´´; en otra ocasión nos han dicho que tiene que ser antes de este canto, otros nos han dicho que es en el momento que el padre este haciendo la oración, y otros tantos nos han dicho que puede ser en cualquier momento. Espero y nos pueda solucionar nuestra duda. De ante mano les mando un cordial saludo esperando que nuestro Señor Jesús Cristo y el espíritu Santo los guié e ilumine siempre
Submitted by: Oscar Sanchez 02/21/2020
Hola Oscar. Eso que te han dicho es un espanto. Ofrenda de dinero en el Santo?? vaya por Dios. Esto es lo que dice La Instruccion del Misal Romano»: «En seguida se traen las ofrendas: el pan y el vino, que es laudable que sean presentados por los fieles. Cuando las ofrendas son traídas por los fieles, el sacerdote o el diácono las reciben en un lugar apropiado y son ellos quienes las llevan al altar. Aunque los fieles ya no traigan, de los suyos, el pan y el vino destinados para la liturgia, como se hacía antiguamente, sin embargo el rito de presentarlos conserva su fuerza y su significado espiritual. También pueden recibirse dinero u otros dones para los pobres o para la iglesia, traídos por los fieles o recolectados en la iglesia, los cuales se colocarán en el sitio apropiado, fuera de la mesa eucarística. 74. Acompaña a esta procesión en la que se llevan los dones, el canto del ofertorio (cfr. n.37 b), que se prolonga por lo menos hasta cuando los dones hayan sido depositados sobre el altar. Las normas sobre el modo de cantarlo son las mismas que para canto de entrada (cfr. n. 48). El canto se puede asociar siempre al rito para el ofertorio, aún sin la procesión con los dones.» Esto lo encuentras (y todo lo demas de la Misa) en http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccdds/documents/rc_con_ ccdds_doc_20030317_ordinamento-messale_sp.html Tambien para dudas de la Eucaristia puedes consultar la «Redemptoris Sacramentum» http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccdds/documents/rc_con_ ccdds_doc_20040423_redemptionis-sacramentum_sp.html Bendiciones+