Estimado Sr. Morera: Bendiciones para usted y los suyos+ Si Cristo es Dios, por qué Cristo dijo que la hora y el día no lo sabe nadie, si siquiera el Hijo, sino sólo el Padre (S Mateo 24: 36). Puedo entender que habló como humano. Pero como usted ha dicho, todo lo humano en Cristo es Divino, y todo lo Divino en Cristo es Humano. Lo otro sería que si supiéramos el día y la hora esto sería un caos aquí en la tierra. Gracias 🙏 por su amable atención.
Submitted by: Edmundo Zambrana, padre 03/05/2020
Hola Edmundo. Dice San San Mateo 24, 36: «Pero de aquel día y hora nadie sabe, ni siquiera los ángeles del cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre.» Jesús fue tanto Dios como hombre. Él tiene dos naturalezas: la divina y la humana al mismo tiempo. Esta enseñanza es conocida como la Unión Hipostática; Las declaraciones encontradas en la Palabra de Dios es clara: Jesús es tanto Dios como hombre (Jn 1:1, 14; 20:28; Col 2:9). Durante Su ministerio Mesiánico estaba cooperando con las limitaciones de ser un hombre. Como hombre, Jesús caminó, comió, durmió, habló, etc. Como Dios Él fue adorado (Mt 14:33; 28:9; He 1:6), Su nombre es invocado (Zac 13:9; 1 Co 1:2), etc. esto es, la unión de dos naturalezas en una persona. De acuerdo a Hebreos 2:9, Jesús “…fue hecho un poco menor que los ángeles, …”; en Filipenses 2:5-8 se dice que Jesús “…se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres…” y Colosenses 2:9 que “…en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad,” Jesús fue tanto Dios y hombre al mismo tiempo. Como hombre, Jesús cooperó con las limitaciones de ser un ser humano. Esta es la razón por la cual tenemos versículos como el de Lucas 2:52: “Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.” Por lo tanto, en este punto de su ministerio Él podría decir que no sabía del día ni la hora de Su regreso. Ésta no es una negación de Su ser como Dios, sino una confirmación de Él como hombre. También está el factor de que a sus Discípulos no se le había revelado su Deidad y El no podía (Siendo creído un humano en ese momento) presentarse mayor que Dios. No era el momento adecuado, no lo entenderían. Así que hablo como Mesías y como Hijo subordinado al Padre. Sin embargo, vemos que después de la resurrección de Cristo se dice que Él lo sabe todo (Jn 21:17) y que Él es omnipresente (Mt 28:20) También, el decir que Jesús no podía ser Dios porque no sabía todas las cosas trabaja en dos sentidos porque si pudiéramos encontrar un pasaje en la Escritura que diga que Jesús SI sabía todas las cosas, entonces, esto probaría que Él era Dios, ¿no es así? . Donde esta ese pasaje: “Le dijo la tercera vez: ‘Simón, hijo de Jonás, ¿me amas?’ Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ‘¿Me amas?’ y le respondió: ‘Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo.’ Jesús le dijo: ‘Apacienta mis ovejas’”. (Jn 21:17). Jesús no corrigió a Pedro diciéndole: “Espera Pedro. Yo no conozco todas las cosas.” Él dejó que Pedro continuara con su declaración de que Jesús lo sabía todo; por lo tanto, esto, tiene que ser verdadero. Jesús da a entender que Él lo sabe, pero que no conviene sea conocido por los apóstoles, para que estando siempre inciertos de la venida del Juez, vivan de tal manera todos los días como si hubiesen de ser juzgados en el mismo día. Santa Cuaresma+