MISA

Hola Frank buenas noches recibe un cordial saludo en Cristo Jesús, es correcto que el sacerdote utilice una table para colocar las alabanzas durante la eucaristía, la coloca en el altar. Nos dijo que el chico del ministerio de música había renunciado, entonces él no iba a contratar a otra persona, para ahorrar dinero, como laico consagrado que me dices al respecto. También es correcto usar cantos muy alegres en tiempo de cuaresma. Dios te pague por tiempo y disposición. Un abrazo en Jesús y María.

Submitted by: Lilibeth 03/11/2020

Hola Lilibeth. No entiendo muy bien eso del tablet, te refieres que pone los cantos que se hacen en la Misa por medio de un tablet? En Cuaresma, como en cualquier otro tiempo litúrgico, el canto ayuda a dar el tono apropiado a lo que se celebra. La Cuaresma es un tiempo muy rico en contenidos y simbolismo por lo que hay que cuidar que los cantos no vayan únicamente en la dirección penitencial; hay otras dimensiones que conviene resaltar, como la bautismal, el camino hacia la Pascua por la Cruz, la Luz, la Alianza, etc. Dice un departamentoo liturgico de una diocesis: «Son tan ricos y característicos los textos de este tiempo preparatorio de la Pascua que difícilmente pueden sustituirse por otros. Lo importante es musicalizarlos debidamente o saber escoger los cantos más acertados. Merecen especial atención como días clave los domingos, pero también los viernes de Cuaresma y el Miércoles de Ceniza con que se abre. No se debe usar música instrumental durante las celebraciones litúrgicas —misa y oficio especialmente— si no es para sostener el canto. Se permiten el cuarto domingo (Laetare), solemnidades y fiestas. El canto de entrada ha de hacer captar desde el principio de la Misa que estamos en domingo cuaresmal. El canto final sería preferible omitirlo, especialmente en este tiempo, como un signo más de la austeridad cuaresmal. Si se canta, que sea especialmente breve y adecuado remitiendo siempre al itinerario pascual. El Attende Domine (en latín; en castellano) es típico y modélico como canto cuaresmal. El olvidarlo sería una pérdida. Los cantos que enfatizan la pasión y muerte de Cristo deben usarse con casi exclusividad en la última semana, la 5ª del tiempo de Cuaresma. El prefacio I de la Pasión del Señor se dice en las ferias de esta semana». Este web te puede ayudar si vas a hablar con el Parroco: http://musikliturgik.blogspot.com/2010/07/el-canto-liturgico-en-tiempo- de.html Santa Cuaresma+

A %d blogueros les gusta esto: