Hola estimado Frank, mi pregunta es por que en Isaías 11 menciona los Dones del Espíritu Santo pero no señala el Don de piedad, al menos yo no lo he podido leer y ver. Un abrazo
Submitted by: José Díaz 04/21/2020
Hola Jose. Mucho se ha disputado del número septenario en Isaias 11,2. Porque aun cuando aparezcan en aquel texto siete dones en la versión Original de los Setenta, en todas las demás no se tienen sino solamente seis pues vienen de otro texto (El en el texto masorético) en el cual se repiten dos veces «timor Dei». (temor de Dios). Este problema apareció ya en el s. XVI y XVII. Y ciertamente se afirma el número septenario en los SS. Padres porque ellos dependen únicamente de la versión de los Setenta ya en la Iglesia de Siria, como consta por S. Efrén y Afrate, se habla del número septenario de los dones siendo así que usan una versión independiente de los Setenta, por tanto se ha de concluir que existe alguna tradición cuyo número septenario está de acuerdo con Is. 11,2 y la cual es independiente a la versión griega. Hay varias explicaciones para encontrar el número septenario también en la versión hebrea (Masoretica). Así para algunos una misma palabra hebrea se tomaba en doble sentido, por «piedad una» y por «temor de Dios» otra. En el sínodo de Roma del año 382, bajo la presidencia del Papa Dámaso I se trató de los dones aplicando la profecía de Isaías a Jesucristo: Se dijo: Ante todo hay que tratar del Espíritu septiforme que descansa en Cristo. Espíritu de sabiduría: Cristo virtud de Dios y sabiduría de Dios (1Co 1, 24). Espíritu de entendimiento: Te daré entendimiento y te instruiré en el camino por donde andarás (Sal 31, 8). Espíritu de consejo: Y se llamará su nombre ángel del gran consejo (Is 9, 68 ). Espíritu de fortaleza: Virtud o fuerza de Dios y sabiduría de Dios (1Co 1, 24). Espíritu de ciencia: Por la eminencia de la ciencia de Cristo Jesús (Ef 3, 19). Espíritu de verdad: Yo soy el camino, la vida y la verdad (Jn 14, 6). Espíritu de temor (de Dios): El temor del Señor es principio de la sabiduría (Sal 110, 10) El Papa León XIII en la encíclica Divinum illud munus (publicada en el año 1897) afirma: El justo que vive de la vida de la gracia y que opera mediante las virtudes, como otras tantas facultades, tiene absoluta necesidad de los siete dones, que más comúnmente son llamados dones del Espíritu Santo. Mediante estos dones, el espíritu del hombre queda elevado y apto para obedecer con más facilidad y presteza a las inspiraciones e impulsos del Espíritu Santo. Igualmente, estos dones son de tal eficacia, que conducen al hombre al más alto grado de santidad; son tan excelentes, que permanecerán íntegramente en el cielo, aunque en grado más perfecto. Gracias a ellos es movida el alma y conducida a la consecución de las bienaventuranzas evangélicas, esas flores que ve abrirse la primavera como señales precursoras de la eterna beatitud. Los Dones son muchisimos y muchos no estan ni mencionados. bendiciones+