Hola Frank buenos días Viendo una respuesta a una pregunta anterior te quería pedir de favor si me pudieras proporcionar un ejemplo de lo que es un dogma y un ejemplo de lo que es doctrina, para que me quede un poco mas claro. Muchas gracias por tu tiempo Frank. Bendiciones
Submitted by: jorge 04/27/2020
Hola Jorge.Haber si te aclaro. Un Dogma es una verdad que genera cierta confusion en la Iglesia y un Concilio (con la aprobacion del Papa) o el Papa tiene que hacer una declaracion Excatedra para definir la Doctrina. Una vez delarado un Dogma ya no esta sujeto a discusion, hay que aceptarlo por fe o te quedas fuera de la comunion de la Iglesia. Un dogma es una verdad absoluta, y absolutamente segura sobre la cual no puede flotar ninguna duda. Una vez proclamado solemnemente, ningún dogma puede ser derogado o negado, ni por el Papa ni por decisión conciliar. Por eso, los dogmas constituyen la base inalterable de toda la Doctrina católica. Los dogmas más importantes, que tratan de asuntos como la Santísima Trinidad y Jesucristo, «fueron definidos en los primeros concilios ecuménicos; el Concilio Vaticano I fue el último en definir verdades dogmáticas (primacía e infalibilidad del Papa). Entre las definiciones de dogmas «más recientes están la Inmaculada Concepción (1854) y la Asunción de Nuestra Señora (1950). Todo Dogma es Doctrina. En materia no Dogmatica, la Iglesia admite el desarrollo progresivo de algunas de sus doctrina, bien como las costumbres y la expresión de la fe de sus fieles, a lo largo de los siglos. Ese desarrollo doctrinal, que según cree es orientado por la gracia del Espíritu Santo, es resultado de la interpretación el crecimiento y la inteligencia de la fe. Que no puede ser confundida con a materia de la propia Revelación, que es inalterable. En otras palabras, el Magisterio de la Iglesia, al meditar y estudiar la Revelación inmutable, se daría cuenta de manera gradual de ciertas realidades que antes no tenía comprendida explícita y totalmente. El proceso de desarrollo de la doctrina, que tiene que ser siempre continuo y fiel a la Tradición, implica la definición gradual de dogmas, que, una vez proclamados solemnemente, son inmutables y eternos. Pero, eso «no quiere decir que tales verdades solo han sido reveladas tardíamente, sino que se vuelven más claras y útiles para la Iglesia en su progresión en la fe. Tenemos Doctrinas que no son Dogmas como por ejemplo, el celibato, el limbo (que en algun momento se enseño), etc. Bendiciones+