En evangelio de Juan, Jesús dice:” Mujer ahí tienes a tu hijo. Ahí tienes a tu madre”. En un principio la Iglesia le dio una explicación literal al texto. María quedaba sola y se la encomienda a Juan para que la cuidara y ella a él. Fue muchos años después que se le dio una interpretación espiritual. Que Juan representaba a todos los cristianos. Es esto correcto
Submitted by: Manuel 07/05/2020
Hola Manuel. Esos versiculos como todos los de la Biblia tiene una version espiritual y otra exegetica que no se contradicen. ara entender este capítulo- uno de los más interesantes e importantes referente a María es necesario remontarnos a Génesis 3. En este capítulo El Señor DIOS le da la Profecía a Eva de que «La descendencia de la mujer pisará la cabeza de la serpiente y estará en guerra con sus seguidores» Pues bien esta profecía se cumple al pie de la Cruz, en Juan 19, 26-27 JESÚS da a María como Madre a Juan, esto no es un simple hecho de índole familiar, las palabras dichas por JESÚS en la cruz tienen valor redentor, JESÚS sabía que lo mas preciado para un moribundo en la cruz es el aire, pues los crucificados morían de asfixia. Un problema de índole familiar JESÚS lo hubiera tratado antes, como lo hizo con Pedro el Jueves Santo cuando le dijo «al volver confirma a tus hermanos». También dice en el versículo 28 «después de eso, sabiendo JESÚS que ya todo se había cumplido», luego con la entrega de María a Juan SE CUMPLE ALGO, también dice en el versículo mas adelante » Y con esto también se cumplió una profecía. Que se cumple en María al pie de la cruz? Se cumple Génesis 3, 15. La profecía Bíblica dice claramente que los descendientes de la mujer tendrían el poder de pisar la cabeza de la serpiente, esta mujer que habría de venir es sin lugar a dudas María, al pie de la cruz los hombres en Juan reciben a María como Madre, aquí comienza el ciclo donde los «Hijos de la mujer» lucharán con la serpiente antigua y la vencerán. El signo es el ser hijos de la mujer, por esto JESÚS después de entregarle a María a Juan como hijo dice «todo se ha cumplido» pues el desorden del Génesis quedo arreglado y la mujer redimida y la señal de batalla dada es La maternidad de la mujer, o sea de María. Las palabras concluyentes de Juan nos dan la clave. Dice el Evangelio de San Juan, capitulo 19, versículo 27 «desde ese momento se la llevó a su casa». Ahondemos un poco sobre esto, el original griego de este Evangelio dice «Eis ta idia» lo cual traducido por San Jerónimo de la forma ya dicha. Profundizando un poco podemos ver en cualquier diccionario Griego que la palabra casa se dice oikon, la cual no aparece en el texto, sin embargo la palabra «Idios» quiere decir «Privado, de uno» y está en plural no en singular, por lo tanto lo correcto sería decir que «ellos la tomaron para sí» o » como posesión de ellos» lo cual concuerda cuando vemos a María la mañana de Pentecostés con todos los Apóstoles en el cenáculo. Luego entonces a partir de este momento María fue acogida por los Apóstoles como propiedad de ellos y a través de los apóstoles por la Iglesia Católica. También llama la atención que María que se mantuvo firme al pie de la cruz hasta él ultimo momento no estuviera con las mujeres que fueron de mañana al sepulcro, esto nos da a suponer que María esperaba la resurrección o que su hijo se le apareció, lo cual pudo ser muy bien ya que nos dice Pablo que primero se le apareció a Pedro – cosa que no narran los Evangelios (I Corintios 15, 5).Bendiciones+