Antiristo

Quien es el anticrisdto, como vendra, como sera, que hara etc. Qual citas biblicas. Muchas gracias.

Submitted by: arlos 07/23/2020

Hola Carlos. Nadie puede decir quien sera o como vendra porque no esta revelado, solo podemos especular un poco. El uso de este vocablo aparece cinco veces en la Biblia tanto en forma singular como en plural, todas ellas en dos de las cartas del apóstol Juan, donde por un lado hace referencia a la manifestación, prevista para el fin de los tiempos, y, por otro, a la anticipación de esta manifestación en la acción de apóstatas que reniegan del cristianismo. El término procede del griego αντὶ- (antì) que significa sustituto, opuesto y χριστός khristós, ungido, mesías, Cristo, con el significado literal de «aquel que sustituye o se opone a Cristo». Comúnmente con este término se ha hecho alusión a los herejes dentro de las propias corrientes cristianas. Así lo encontramos en las Epístolas de San Juan, en las cuales es empleado para referirse a cualquiera que niega que “Jesús es el Cristo” y el Hijo de Dios que vino “en carne”. Solamente en la primera y segunda epístolas de Juan, en el Nuevo Testamento, se utiliza la palabra griega «Anticristo». Las citas son cuatro: «Hijos míos, ha llegado la última hora. Ustedes oyeron decir que vendría un Anticristo; en realidad ya han aparecido muchos anticristos, y por eso sabemos que ha llegado la última hora.» (1 Juan 2, 18). «¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Ese es el Anticristo: el que niega al Padre y al Hijo.» (1 Juan 2, 22). «Y todo el que niega a Jesús, no procede de Dios, sino que está inspirado por el Anticristo, por el que ustedes oyeron decir que vendría y ya está en el mundo.» (1 Juan 4, 3). «Porque han invadido el mundo muchos seductores que no confiesan a Jesucristo manifestado en la carne. ¡Ellos son el Seductor y el Anticristo !» (2 Juan 1, 7).3​ En los tres primeros versículos, el Anticristo es presentado como una figura singular, externa a la comunidad cristiana, que expresa mera oposición y rechazo al Dios cristiano, pero que tiene capacidad de inspirar en muchos el rechazo a Jesús. En el versículo de la segunda carta lo que se expone «el Seductor y el Anticristo» por oposición «al Padre y al Hijo». El camino hacia el rechazo al Dios cristiano comienza en esta descripción por el rechazo a Jesucristo. asocian este término a un adversario que la Biblia señala en la Segunda Epístola a los Tesalonicenses, donde se describe la venida, justo antes de la llegada de Jesucristo, de una especie de agente de maldad El Cardenal Newman, en su obra Cuatro Sermones sobre el Anticristo afirma que «fue tradición universal en la Iglesia antigua que el Anticristo será un hombre individual, no un poder ni un mero espíritu ético o sistema político». El Cardenal Henry Edward Manning afirma: «La primera gran Revolución Francesa fue la inauguración del reino del Anticristo, de la negación de la fe cristiana, de la ruina del orden cristiano, de la subversión de la autoridad de la Iglesia de Dios (tanto en la vida pública como en la privada) y desde ese día hasta hoy los principios de la turbulencia y la apostasía han azotado y atormentado a los reinos. Sea que la Iglesia sea revestida con poder temporal o no; mientras el mundo sea cristiano, el mundo creerá en Jesucristo y en La Piedra sobre la que se funda la Iglesia. Mientras se crea que tiene un sucesor de Pedro en la tierra, ningún rey príncipe o soberano se atreverá a reclamarlo como sujeto.» San Pio X, en su primer encíclica E Supremi del año 1903, afirma: «¡Tal es, en verdad, la audacia y la ira empleadas en todas partes en la persecución de la religión, en la lucha contra los dogmas de la fe, en un esfuerzo descarado por desarraigar y destruir todas las relaciones entre el hombre y la Divinidad! Mientras, por otro lado, y esto según el mismo apóstol es la marca distintiva del Anticristo, el hombre se ha puesto con infinita temeridad en el lugar de Dios, elevándose sobre todo lo que se llama Dios; de tal manera que, aunque no puede extinguir completamente en sí mismo todo conocimiento de Dios, ha contemplado la majestad de Dios y, por así decirlo, hizo del universo un templo en el que él mismo debe ser adorado. «Se sienta en el templo de Dios, mostrándose como si fuera Dios» (II. Tes. Ii., 2).24​ Benedicto XVI ha escrito en su libro Jesús de Nazareth: «La violencia no instaura el Reino de Dios, el reino del humanismo. Por el contrario, es un instrumento preferido por el anticristo, por más que invoque motivos religiosos o idealistas. No sirve a la humanidad, sino a la inhumanidad. En cuanto al futuro, ciertas enseñanzas de la Nueva Era proclaman la venida de un gobernante mundial que parece ejemplificar la perfección humana. Levi Dowling, en su libro El Evangelio Acuario de Jesús el Cristo, escribe: «Pero en los siglos venideros, el hombre alcanzará mayores alturas … Y, finalmente, una poderosa alma maestra vendrá a la tierra para iluminar el camino hacia el trono del hombre perfecto «. Yo creo que el mejor consejo lo dio San Juan Crisostomos en el siglo IV: «Vamos por lo tanto, no indagar en estas cosas». Predicó que al conocer la descripción de Pablo del Anticristo en 2 Tesalonicenses, los cristianos evitar el engaño.» Bendiciones+

A %d blogueros les gusta esto: