Vacio espiritual

Jennifer

05/05/21

Buenas. Deseo orientación, me siento realmente vacia, triste, no encuentro sentido a nada a pesar de ser católica. Que debería hacer para sentirme mejor, a veces pienso que dios me ah abandonado, hace mucho ya no siento a dios , estoy completamente perdida. Me siento desconectada incluso de mis emociones, no siento amor, aunque trato de entregarlo a quienes me rodean, no siento esperanza, ni fe. Estoy en el suelo , que me recomiendan hacer para salir de aquí. Muchas gracias por su ayuda

Hola Jennifer. Esta es la generacion del «Sentir», todo hay que «sentirlo» si no no es real. Te digo no hay nada mas traicionero que los sentimientos, hoy sentimos que damos la vida por ese o esa y mañána nos arrempentimos de haberlo conocido. La fe, el matrimonio, la amistad que se funda sobre un sentimiento dura lo que este sentimiento, por eso tantos divocios.

Nuestro amor esta basado en la fidelidad no en el sentimiento, mientra menos sentimos, debemos ser mas fiel pues eso es lo que el Señor bendice..cuando sentimos emotividades en la Iglesia, ese sentido es nuestra reconpensa, cuando vas en aridez Dios lo bendice con abundancia por que eso se llama «fidelidad».

Se lo malo que es sentirse asi, eso que pasas se llama «Desierto Espiritual» y lo han pasado hasta los grande santos como Santa Teresa (que le duro 20 años!).

Ese periodo en donde sentimos que nuestras oraciones son secas, en donde entonar una alabanza pareciera solo una simple repetición de palabras.

Hay periodos en la vida (como te he dicho) de todo creyente que pasa por “desiertos espirituales”, y es que llamo desierto espiritual a esos periodos de sequedad, en donde por alguna razón dejamos de ser sensibles a lo espiritual, en donde no dan ganas de orar, en donde lo espiritual nos llega a parecer hasta aburrido y en donde por alguna razón no sentimos la presencia de Dios sobre nuestras vidas como en otros momentos la hemos sentido.

Es duro estar en ese periodo de desierto espiritual, nadie piensa en llegar allí en realidad, pero todos en algún momento llegamos a ese punto, no porque lo queramos, sino que muchas veces es consecuencia de nuestro bajo nivel de comunión con Dios o es producto de permitir que los problemas que nos rodean le ganen la partida a nuestra fe.

En medio de cualquier desierto espiritual puedes encontrar a Dios si lo buscas de todo corazón: “Cuando ustedes me busquen, me encontrarán, siempre y cuando me busquen de todo corazón.” Jeremías 29,13

David experimento esos desiertos espirituales y escribió: “Oh Dios, tú eres mi Dios; de todo corazón te busco. Mi alma tiene sed de ti; todo mi cuerpo te anhela en esta tierra reseca y agotada donde no hay agua.”

Se sale de este desierto? Si, el desierto es una oportundiad de crecer como cristiano y como ser humano. Israel para cruzar el desierto hizo dos cosas:

  1. siempre caminar, nunca pararse, ,el que se para en el desierto se muere
  2. alimentarse del cielo. A Israel el Senor le dio el mana, a nosotros nos da la Eucaristia de la que no podemos alejarnos.
  3. Dialogo con Dios. Ese dialogo lo establecemos en la Oracion, que aunque arida llega a Dios.
  4. Dejar los lamentos para otro dia, el que se lamenta se pierde y no llega jamas a destino. Israel no llego a la Tierra de la Promesa hasta que los quejones no murieron.

Te aconsejo oir un retiro que di sobre este tema hace unos años, lo encuentras en: https://apologeticasiloe.net/videos/desiertoespiritual01.mp3 y son 5 charlas. Bendiciones y oro por ti+

A %d blogueros les gusta esto: