Jorge
08/20/21
Hola Frank buenos días
Solo para preguntarte en cuanto a el verdadero significado de la Primera Epístola de San Pedro 3,18 que nos dice:
«Que también Cristo, para llevarnos a Dios, murió una vez por los pecados, el justo por los injustos, muerto en la carne, vivificado en el espíritu.»
Ya que los testigos de Jehová lo usan para respaldar que Jesús no resucito en carne sino solo en espíritu
Gracias Frank por tu respuesta. Bendiciones
Hola Jorge. Verdaderamente no debieramos molestarnos por lo que dice una secta judaizante del siglo XIX que piensa que Jesus es el Arcangel Miguel y el Espiritu Santo una fuerza como la electricidad. San Pablo es contundunte » Si Cristo no resucito VANA seria nuestra Fe» yy hasta que yo sepa, para resucitar hay que morirse primero, si uno no se muere no puede resucitar y los espiritus no pueden resucitar porque los espiritus no mueren. El mismo sentido comun te lo dice.
Veamos: Hecho vivo – ζοωποιηθεὶς zoōpoiētheis. Esto no significa «mantenido vivo», sino «hecho vivo; devuelto a la vida; reanimado «. La palabra nunca se usa en el sentido de mantenida viva o preservada viva. Compare los siguientes lugares, que son los únicos en los que ocurre en el Nuevo Testamento: San Juan 5,21 (dos veces); San Juan 6,63; Romanos 4,17; Romanos 8,11; 1 Corintios 15,36, 1Co 15,45 ; 1 Timoteo 6,13; 1 Pedro 3,18; en todo lo que se traduce «acelerado, acelerado, acelerado»; 1 Corintios 15,22, «revivir»; 2 Corintios 3,6, «da vida;» y Gálatas 3,21, «he dado vida». “Una vez que la palabra se refiere a Dios, como el que da vida a todas las criaturas, 1 Timoteo 6,13; tres veces se refiere al poder vivificante del Espíritu Santo, o de las doctrinas del evangelio, San Juan 6,63 ; 2 Corintios 3,6; Gálatas 3,21; siete veces se usa con referencia directa a la resurrección de los muertos, San Juan 5,:21; Romanos ,4,17; Romanos 8,11; 1Co 15,22 , 1 Corintios 15,36, 1 Corintios 15,45; 1 Pedro 3,8. La sensación, entonces, no puede ser que, en referencia a su alma o espíritu, fue preservado vivo cuando su cuerpo murió, sino que hubo alguna agencia o poder que lo devolvió a la vida, o lo reanimó después de su muerte. Este fue el Espiritu Santo, el que resucito a Jesus de entre los muertos.
Por el Espíritu – Según la lectura común en griego, esto es τῷ Πνεύματι tō Pneumati – con el artículo el – «el Espíritu» , acelerada en espíritu»; y, por lo tanto, la lectura corresponde con la expresión anterior, «en carne» (σαρκὶ sarki), donde el artículo también carece. La palabra «espíritu», en lo que respecta al mero uso de la palabra, podría referirse a su propia alma, a su naturaleza divina o al Espíritu Santo.
Nada que ver con lo que los Ruselitas dicen. Bendiciones+