Revelaciones

Alberto

12/03/21

ME COMUNICO PARA PREGUNTARLE SOBRE LAS REVELACIONES MISTICAS QUE TRATAN DE LA VIDA DE JESUS Y MARIA DADAS A TRAVES DE MARIA DE AGREDA, CATALINA EMMERICH Y MARIA VALTORTA. UNO PENSARIA QUE LOS LOS RELATOS ENTRE ELLA DEBERIAN COINCIDIR O AL MENOS SER PARECIDAS, PERO HE ENCONTRADO DIFERENCIAS MUY GRANDES ENTRE ESTAS REVELACIONES. POR EJEMPLO, MARIA DE AGREDA DICE QUE SAN JOSE FUE DESCUBRIENDO EL EMBARAZO DE MARIA A PARTIR DEL QUINTO MES Y QUE ESTUVO UNOS DOS MESES EN DUDAS PENSANDO EN EL DIVORCIO, MIENTRAS EMMERICH Y VALTORTA AFIRMAN QUE FUE A LOS TRES MESES DESPUES DE REGRESAR DONDE SU TIA ISABEL Y QUE SUS DUDAS DURARON SOLO UNOS DIAS. OTRO EJEMPLO ES QUE EN EL CASAMIENTO DE JOSE Y MARIA, SEGUN EMMERICH, LA MADRE DE LA VIRGEN SANTA ANA ESTABA EN LA BODA, PERO EN LAS REVELACIONES DE VALTORTA Y AGREDA LA MADRE DE NUESTRA SEÑORA YA HABIA FALLECIDO TIEMPO ATRAS.SE QUE ESTOS ESCRITOS SON REVELACIONES PRIVADAS, NO SON PARTE DEL MAGISTERIO DE LA IGLESIA Y QUE POR TANTO NO ES OBLIGATORIO CREER EN ELLAS. SIN EMBARGO, SUPONIENDO QUE SEAN AUTENTICAS REVELACIONES, ¿POR QUE DIOS PERMITE ESTAS CONTRADICCIONES TAN SERIAS? 

Hola Alberto, La Iglesia jamas autentifica una revelacion privada. La Iglesia en todo caso revisa que la supuesta «Revelacion» no contenga errores de Fe y entonces la permite publicar, pero jamas dice que es verdadera revelacion porque no lo sabemos. Para la Iglesia la unica fuente de revelacion es la Sagrada Escritura y la Sagrada Tradicion. Esto dice el Catecismo:

No habrá otra revelación

66 «La economía cristiana, como alianza nueva y definitiva, nunca pasará; ni hay que esperar otra revelación pública antes de la gloriosa manifestación de nuestro Señor Jesucristo» (DV 4). Sin embargo, aunque la Revelación esté acabada, no está completamente explicitada; corresponderá a la fe cristiana comprender gradualmente todo su contenido en el transcurso de los siglos.

67 A lo largo de los siglos ha habido revelaciones llamadas «privadas», algunas de las cuales han sido reconocidas por la autoridad de la Iglesia. Estas, sin embargo, no pertenecen al depósito de la fe. Su función no es la de «mejorar» o «completar» la Revelación definitiva de Cristo, sino la de ayudar a vivirla más plenamente en una cierta época de la historia. Guiado por el Magisterio de la Iglesia, el sentir de los fieles (sensus fidelium) sabe discernir y acoger lo que en estas revelaciones constituye una llamada auténtica de Cristo o de sus santos a la Iglesia.

La fe cristiana no puede aceptar «revelaciones» que pretenden superar o corregir la Revelación de la que Cristo es la plenitud. Es el caso de ciertas religiones no cristianas y también de ciertas sectas recientes que se fundan en semejantes «revelaciones». Santo Adviento+

A %d blogueros les gusta esto: