Los Apostoles

carlos roberto

09/21/22



Buen día tengo una pregunta.
 
En el Evangelio de San Mateo 10,23 nos dice que los Apóstoles no habrán terminado de recorrer las ciudades de Israel antes que Jesucristo venga. Como interpretamos este pasaje?

Hola Carlos.

El verbo ‘venir’, empleado en este texto, en griego es [érjomai], y significa:  ir, venir, entrar, salir, llegar, acercarse, marcharse, aparecer, desaparecer, etc.”

Por consiguiente, donde se dice “…venga…”, hay que traducir “…se marche…”, que es lo primero que iba a suceder cronológicamente después de decir Jesús las palabras de ese pasaje: primero se iría (como así sucedió antes de que ellos terminaran dicha predicación), y después vendría (como prometió, Juan 14:1-3, lo cual no ha acontecido todavía).

En el episodio relatado en Mateo 14:24-33, se repite cuatro veces el mismo verbo griego “érjomai”; en la traducción al español se emplea dos veces el verbo “venir” (versículos 25 y 29), y otras dos veces el verbo “ir” (versículos 28 y 29), lo cual es correctísimo.

Pirmero Jesús encarga una misión de predicación exclusivamente a los doce apóstoles, cuyos nombres se mencionan; y les dice que han de ir sólo a los judíos, por lo que han de evitar a los “gentiles” y a los “samaritanos” (según Mateo 10:1-6).  

Después les indica como tienen que desarrollar esa misión (Mateo 10:7-15). A continuación les explica que la predicación del evangelio encontrará oposición y persecución (Mateo 10:16-22). Seguidamente les explica cómo deben reaccionar ellos ante la persecución: nada de enfrentamientos, sino marchase a otra parte. Llegado Jesús aquí en su conversación con los doce, les dice que antes que acaben ellos esa misión a los judíos, él se marchará (Mateo 10:23). Por consiguiente, esta misión de los doce no se relaciona para nada con la segunda venida de Cristo.

Esto lo cumplen los discípulos antes que Jesus ascienda a los cielos. (misión de los 72)

Cuando llegó el momento de marcharse Jesús, éste amplió el encargo de la predicación del evangelio a todos sus seguidores y al territorio de todas las gentes (Mateo 28:16-20; Lucas 24:47-53; Hechos 1:6-9; pero Jesús tampoco relacionó esta predicación universal que encargó aquí, con la fecha de su segunda venida, sino todo lo contrario, pues dijo que el conocimiento de eso está reservado al Padre (Hechos 1:6-7).

En el año 70 DC terminada la predicación en el territorio de Israel vino la Visitacion de la ira del Señor cuando fue destruido el Templo.

Por lo que se refiere al contexto remoto sobre su segunda venida, cuando Jesús hablaba en Mateo 10:23, no podía decir que ésta tendría lugar en vida de los doce apóstoles; porque, según su misma enseñanza, él no sabía cuando tendría lugar ese acontecimiento (Mateo 24:36; Marcos 13:32); lo cual remachó en Hechos 1:6-7, cuando encargó la predicación universal, como acabamos de ver; por esto, no podía decir que vendría cuando los apóstoles aún no hubieran terminado de predicar en todas las ciudades de Israel. Esto es cosa de sentido común, el cual se ha empleado en Mateo 14:24-33; pero también hay que aplicarlo en Mateo 10:23, para no atribuir a Jesús palabras que él no dijo.”.

Bendiciones+

A %d blogueros les gusta esto: