Hola don Frank. Espero que se encuentre bien.
¿Podría explicarme por qué Dios mandaba a hacer la guerra en el Antiguo Testamento, pero Jesús dijo en el Nuevo que quien a hierro mata a hierro muere cuando Pedro cortó la oreja al soldado por defenderlo?
Muchas gracias.
Hola Walter.
Debemos recordar que los acontecimientos descritos en el Antiguo Testamento tuvieron lugar durante una etapa particular de la historia humana y hace tres mil o cuatro mil años. No quiere decir que hoy en día deberíamos usar cada relato como un ejemplo para imitar. La Biblia es a menudo descriptiva, no prescriptiva. Las instrucciones dadas específicamente a la nación de Israel hacen tres mil años deben ser entendidas como limitadas a esa época, lugar, contexto y forma de pensar.
Además, el contexto específico de ese período de tiempo es crucial. En la cultura antigua del Cercano Oriente, el triunfo en la guerra era comúnmente asociado con la fuerza del Dios de una nación. En consecuencia, la aniquilación de los enemigos de Israel transmitía que el verdadero Dios de Israel había afirmado su poder y regiría sobre los falsos dioses de otros grupos.
Tal vez Dios utilizó la moneda de esa cultura — la guerra — para darse a conocer entre la gente de aquella época. Considera las palabras de una de las mujeres de cananea cuando conoció a algunos israelitas: » Por eso estamos todos tan amedrentados y descorazonados frente a ustedes. Yo sé que el Señor y Dios es Dios de dioses tanto en el cielo como en la tierra.»
También, los pueblos cananeos eran tan malvados y perversos, que esa es la razón por la cual Dios ordenó a Israel que los exterminaran de la tierra pues no tenían solución en su maldad e iban a corromper al Pueblo de Dios (como paso y causaron más muertes aún.
Es importante reconocer que Dios no eligió gente inocente al azar. Por el contrario, a menudo utilizaba a Israel para ejercer justicia sobre delincuentes que habían cometido actos que, inclusive hoy en día, podrían ser considerados como malvados. Este tipo de justicia de alguna manera valora la vida de las víctimas al actuar en nombre de ellas, y valora la vida de los delincuentes cuando sus acciones eran tomadas seriamente y se lidiaba con ellos en el contexto de su lugar dentro de la sociedad humana.5
Sin embargo, aunque Dios algunas veces utilizó la guerra para traer justicia sobre estructuras políticas y sociedades enteras, esto no significa que juzgó a cada una de las personas que formaba parte de ese grupo. Los valores sociales que producen estos actos detestables fueron el blanco de las acciones de Dios. Desafortunadamente, algunas personas «inocentes» pagaron las consecuencias, pero lamentablemente, estas son las consecuencias de vivir en un mundo totalmente corrompido por la maldad humana.
¿¿Me sorprende grandemente el “escandalo” de los ateos ante un pasaje de hace miles de años y su pasividad ante la masacre de más de 60 millones de niños en el vientre de sus madres, no es esto una gran hipocresía??
El tema de Dios y la guerra es complejo. Dios mismo en ocasiones se ve en conflicto cuando se enfrenta con la necesidad de ejercer justicia: «[Dios] Nos hace sufrir, pero también nos compadece, porque es muy grande su amor. El Señor nos hiere y nos aflige, pero no porque sea de su agrado.11«, Bendiciones+